CALCÍN IBÉRICO

Guadalajara, 2019

 

Verallia y TM Alcudia Reciclatges se unieron para construir una planta de reciclado de vidrio en la provincia de Guadalajara. Las compañías han invertido cerca de 7 millones de euros en esta nueva empresa de reciclado de vidrio, llamada Calcín Ibérico, que cuenta con la tecnología más moderna y tiene una alta capacidad de tratamiento: hasta 25 T/h.

El calcín o casco de vidrio reciclado es necesario para la producción de envases de vidrio, ya que su uso, además de contribuir positivamente al medio ambiente, reduce el consumo de materias primas y de energía. Según el informe de economía circular realizado por Ernst & Young para FEVE, en los últimos 40 años, la industria vidriera europea ha reducido un 70% las emisiones de CO2 a la atmósfera en parte gracias al uso del calcín.
 
Con esta nueva empresa ubicada estratégicamente en Guadalajara, los responsables TM Alcudia Reciclatges y Verallia esperan tratar la mayor parte del residuo de vidrio generado en la vecina comunidad de Madrid así como el de Castilla la Mancha. 
El diseño que esta  escogió para la planta de tratamiento incluye un alto grado de automatización que permite una alta recuperación de materiales reciclables de acuerdo con los indicadores definidos. Como ejemplo de esta innovación e automatización, los trojes de dosificación del material, están dotados de un sensor láser que mide la altura del material almacenado y avisa al operador cuando tiene que volverlas a rellenar para que la planta no se quede parada en ningún momento por falta de material. Además, la instalación también incorpora células de pesaje integradas en dos de las cintas transportadoras que permiten saber en cada momento qué material se está procesando.