Planta de selección de envases

UTE TEM MATARÓ
Mataró, 2019
La empresa francesa Veolia quería seguir apostando por la excelencia en la operación del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme. Así decidió invertir cerca de 1.8 millones de euros en poner en marcha un nuevo proyecto para seleccionar, clasificar y recuperar el vidrio que continuaba presente en la materia orgánica al final del proceso de tratamiento de la materia orgánica. Hasta este momento, esta fracción de vidrio se perdía y no se le sacaba rendimiento alguno.
De esta forma, el Consorcio por el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme también daba un paso más en su trayectoria para proporcionar una solución integrada de gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) en la comarca de El Maresme (Barcelona).
Esta nueva ampliación ya se encuentra en funcionamiento desde finales de septiembre del 2019 y permite reciclar 4.500 toneladas de vidrio al año, lo que equivale a un ahorro energético anual de 3.200 MWh y evita la emisión de 2.600 toneladas de CO2.
La nueva línea de clasificación y recuperación recoge el vidrio procedente del proceso de afinado de bioestabilizado y de la extracción de pesados de los pulperes de biometanización (10t/h). Con esta nueva implementación, se prevé un aumento en el índice de recuperación anual del 2,3% sobre las toneladas de entrada a planta. La planta está formada por diversos equipos de cribaje, una mesa densimétrica, cintas transportadoras, aspiración de finos y de material ligero y separación óptica de vidrio alcanzando recuperaciones superiores al 75% y purezas de más del 95%.
